martes, 17 de marzo de 2020

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES LECTIVAS - RECOMENDACIONES A LAS FAMILIAS

Estamos ante un momento histórico y del que no tenemos precedentes. Una situación compleja, que puede ser muy dura para algunas personas.
Las familias en estos días tienen que afrontar una situación inédita. No estamos compartiendo convivencia como cuando estamos de vacaciones, estamos en estado de alarma que restringe nuestra libertad de movimientos y ello hace que la convivencia pueda generar situaciones difíciles.
Es importante que incidamos en la responsabilidad individual, la solidaridad y el compromiso compartido de todos, como elementos que contribuirán al bienestar colectivo. 

Nuestras recomendaciones básicas están en relación a varios ámbitos:

1. Horarios y tiempos 
Resulta imprescindible establecer rutinas diarias con actividades diferenciadas. Saber a qué se va a dedicar el tiempo cada día, contribuirá a hacer más llevadera la cuarentena. Puede diseñarse un cuadrante visible para toda la familia con horas y tareas definidas para cada miembro. Tratar de "aprovechar el tiempo" para todas aquellas cosas para las que nunca lo encontramos: lecturas pendientes, series, ordenar armarios, hobbies, etc 
Intentar mantener los horarios de sueño y vigilia y comidas, lo mas parecidos a los habituales

2. Convivencia
Establecer normas básicas y mantener responsabilidades individuales, resulta no solo una tarea cotidiana más, sino una necesidad imperiosa para mantener el equilibrio mental y ayudar a evitar conflictos y discusiones familiares. Respetar los espacios comunes, mantener el orden y la limpieza, así como evitar hablar todo el tiempo del tema, son consignas básicas para todos los miembros de la familia. Si las condiciones de la vivienda lo permiten, mantener un espacio privado para cada miembro, en el que "refugiarse" y poder desconectar. Recordar que esto es un tiempo transitorio, puede que largo, pero pasará.

domingo, 8 de marzo de 2020

MOTIVOS PARA SER FEMINISTA

La coeducación es el único camino hacia la igualdad real entre hombres y mujeres. Y ese camino pasa porque hagamos sensible a nuestro alumnado de esas desigualdades para que, en un futuro cercano, desaparezcan.
Con la campaña #yosoyfeminista hemos querido poner un grano de arena hacia esa concienciación necesaria, a través de una exposición de fotografías y un vídeo que explica los motivos para ser feminista.
Podíamos haber elegido cientos de ellos, pero el vídeo sería demasiado largo, así que hemos optado por algunos de ellos.

jueves, 5 de marzo de 2020

TODOS LOS DÍAS SON 8 DE MARZO

El trabajo de igualdad y de coeducación que realizamos los docentes, no solo es una obligación normativa recogida en la legislación educativa, sino que es también un compromiso ético. Con motivo de la semana del 8M, en nuestro centro se han realizado varias actividades, como este vídeo titulado "Todos los días son 8 de marzo", realizado por nuestra compañera Lucina Vicente con su alumnado de Ciclos de Imagen y Sonido.
             

martes, 3 de marzo de 2020

2ª EVALUACIÓN: PREEVALUACIÓN Y POSTEVALUACIÓN

Ya estamos a punto de finalizar el 2º trimestre del curso, y como siempre, en cada período en el que al final obtenemos resultados, toca hacer balance para revisar, modificar, o plantear nuevos retos y objetivos.
El sentido de la preevaluación es reflexionar acerca de dos aspectos: convivencia, y rendimiento académico, tanto a nivel personal, como a nivel grupal.
Analizar qué factores propician o dificultan una convivencia positiva y un ambiente adecuado de aprendizaje, es un paso previo y necesario para los cambios, si fuera el caso.
Para ello, se realiza una reflexión individual y se establecen una serie de expectativas sobre cuáles serán mis resultados y mis notas en la 2ª evaluación .
También la reflexión grupal debe de aportar elementos de juicio para conocer si el ambiente de convivencia está ayudando a generar un buen clima escolar o si por el contrario, tiene una influencia que no contribuye a ello.

viernes, 28 de febrero de 2020

28 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA PROTECCIÓN DE DATOS

El 28 de enero se celebra el Día Internacional de la Protección de Datos. Con motivo de este día, el Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Agencia Española de Protección de Datos han puesto en marcha un canal (Canal Prioritario: https://www.aepd.es/canalprioritario/) con el objetivo de ayudar a las víctimas de la violencia digital y evitar que aquellos contenidos, imágenes, audios o mensajes degradantes y humillantes que la ocasionan se sigan difundiendo a través de Internet. Se ha articulado, así, un procedimiento para solicitar su retirada de la red ofreciendo una rápida respuesta para situaciones excepcionalmente delicadas y gravosas. Más información sobre este canal la podemos encontrar en esta entrada.

De forma paralela se ha lanzado la campaña "Por todo lo que hay detrás", que pretende concienciar a los más jóvenes sobre la responsabilidad que todos contraemos cuando difundimos contenidos personales no permitidos en la red. Esta campaña está integrada entre otros por estos vídeos cortos:

Fue condenado a cinco años de cárcel porque grabó y difundió el vídeo:
          


Fue acosado en el Instituto porque su foto se hizo viral:
         

Se suicidó porque todos vieron el vídeo en el que aparecía:
        

         

Ante contenidos de carácter privado: NO COMPARTAS, NO DIFUNDAS.

viernes, 21 de febrero de 2020

DISFRUTA DEL CARNAVAL SIN RIESGOS

Los Carnavales son una fiesta de la que disfrutan muchos de nuestros jóvenes durante estos días. Para prevenir posibles problemas y que sea realmente un tiempo de ocio para disfrutar y divertirse, la Oficina de Igualdad del Ayuntamiento ha creado un Punto Violeta de información para la Prevención de Violencia Sexual, que se instalará durante el Carnaval en Badajoz. A este punto puedes dirigirte si tienes algún problema o quieres realizar alguna consulta sobre esta temática.
El Carnaval es para disfrutar todos y todas. No permitas nada que no quieras.
Según la NOTA DE PRENSA enviada por la Oficina de Igualdad, el Punto Violeta del Ayuntamiento estará presente en el Carnaval como espacio de información, sensibilización, prevención e intervención en caso de agresión sexual durante las fiestas. Este punto estará activo los días de más afluencia de público del Carnaval de Badajoz
Días y horas:

- sábado, 22 de febrero, de 17h a 5h; 
- lunes, 24 de febrero, de 23 a 5h. 

lunes, 17 de febrero de 2020

CAMPAÑA #PUEDESPARARLO

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), ha puesto en marcha una Canal Prioritario con el objetivo de proteger la intimidad de las personas y la difusión de imágenes que no tienen el consentimiento de las personas afectadas. 
Además, la AEPD ha lanzado la campaña #puedespararlo que quiere concienciar sobre la importancia que tenemos cada uno de nosotros para no contribuir a difundir imágenes que pueden dañar a otras personas. Puedes seguir ese hashtag en Instagram y sumarte a esa campaña mencionando a dos amig@s para se conciencien también.